Estas en categoría: Negociación Colectiva

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo confirma que la prohibición de concurrencia de convenios colectivos no opera en los periodos de ultraactividad.

Es decir, solo opera durante la vigencia ordinaria del convenio inicialmente pactada o expresamente prorrogada por las partes negociadoras, si bien a nuestro juicio es necesario considerar una serie de cautelas dada la complejidad del artículo 84 del ET y la cada vez más profusa regulación convencional en el ámbito estatal sobre estructura de la negociación colectiva y concurrencia.

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo dictamina que no procede el disfrute del permiso retribuido por nacimiento de hijo/a recogido en el convenio colectivo de EUSKO TRENBIDEAK – FERROCARRILES VASCOS

¿Qué sucede con el permiso retribuido por nacimiento de hijo/a que contemplan algunos convenios colectivos tras la supresión legal de dicho permiso retribuido y la equiparación del derecho de suspensión del contrato de trabajo de ambos progenitores?

¿Por qué no se firman más Convenios Sectoriales en Bizkaia?

Estos últimos días en CEBEK nos hemos hecho varias veces esta pregunta. Y eso que este año pasado 2018 ha sido un buen año en cuanto a actualización de condiciones laborales vía convenio sectorial. Es más, son fundamentalmente dos convenios, pero que afectan a un número importante de personas y empresas, los que no tienen sus condiciones actualizadas; Industria del metal y Oficinas y despachos. Entre los dos aglutinan a más de 6.000 empresas y 75.000 personas trabajadoras.

El embrollo y alboroto que algunas sentencias están provocando con los permisos retribuidos y su cómputo

Son muchas las voces sindicales que tras la Sentencia del Tribunal Supremo del pasado 13 de febrero de 2018 (recurso 266/2016) han empezado a reclamar que todos los permisos retribuidos, independientemente de la regulación establecida en el convenio, tienen que iniciar su cómputo a partir del primer día laborable.

Una medida para conciliar la vida laboral y la personal que no incluya las necesidades de todos y todas está condenada al fracaso

Cuando se habla informalmente de conciliar la vida familiar y personal con la profesional, existen dos ideas básicas que en mi opinión no se suelen mencionar y que resultan fundamentales para establecer en cualquier Organización un plan de conciliación efectivo.

La Transformación de las Relaciones Laborales ya está aquí

Llevaba tiempo queriendo escribir un artículo de opinión sobre el tema. Todavía no tengo claro si como defensa frente a algunas de los clichés que he escuchado y leído últimamente o simplemente reivindicando un cambio en el modelo actual de relaciones laborales que desde CEBEK venimos demandando desde hace más de 15 años y en el que estamos trabajando desde hace tiempo con las empresas. Quiero pensar que es por lo segundo, ya que por suerte la sociedad en general va superando esos clichés a los que me referiré a continuación.

Mantenimiento de condiciones de convenio decaído: El TS confirma la tesis de Cebek frente al TSJ País Vasco

El Tribunal Supremo, en sentencia de 24 de noviembre de 2015, notificada el pasado 12 de enero de 2016, confirma la tesis de CEBEK y deja sin efecto la doctrina del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en virtud de la cual comunicar el mantenimiento de las condiciones de trabajo contenidas en un Convenio Colectivo que ha perdido vigencia suponía una modificación sustancial de las condiciones.

Lo que dice la Ley, lo que interpretan los tribunales que dice la Ley y las muletillas de los demás

De vez en cuando, conviene hacer un pequeño repaso de los últimos pronunciamientos judiciales. Cuanto menos para conocer de primera mano que, más allá de las distintas valoraciones que se hagan o de las discrepancias jurídicas que se tengan, algunas afirmaciones que se escuchan estos días no son ciertas. Como dice el título de esta entrada, una cosa es lo que dice la Ley, otra lo que interpretan los tribunales que dice la Ley y otra lo que dice el resto.